Georadar (GPR)
Obtención de imágenes radargramas para la visualización de estratigrafía y estructuras enterradas metálicas y no metálicas.
Detector electromagnético
Detección de ductos conductivos metálicos y/o energizados.
Sísmica
Medición de velocidad de las ondas mecánicas trasmitidas en cada uno de los sustratos del subsuelo.
Resistivímetro
Medición de la resistividad eléctrica en el subsuelo, mediante la inyección de corriente, obtención de curvas y tomografías.
Informe de geodetección
Mediante georadar y detector electromagnético, nuestro personal altamente calificado, elabora informe con identificación de ductos, indicando profundidades y materialidades, para la actualización de planos.







Nuestros Clientes









Cotiza con nosotros aquí
Innovación en Geodetección.
Detección de Infraestructura Enterrada
Encuentra todos los estudios del Subsuelo que necesitas.
En nuestra empresa Geonear, encontrarás provisión de servicios relacionados a la obtención de parámetros físicos del subsuelo por medio de metodologías indirectas tales como geofísica y directas como mecánicas de suelo. Somos especialistas en el desarrollo de informes de geodetección para la liberación de áreas de excavación o movimientos de tierra.
Desarrollamos y asesoramos campañas geofísicas en donde abordamos fundamentalmente métodos tales como:
Georadar (GPR)
Radar de penetración terrestre, contiene en su cofre central antenas emisoras y receptoras que emiten trenes de ondas electromagnéticas en el orden de los nanosegundos, generando imágenes radargramas que muestran contrastes dielectrectricos. En las que mediante la interpretación del usuario se puede identificar todo tipo de material en el subsuelo, metálico y no metálico, además de la propia morfología y disposición de los estratos.
Detector electromagnético
El detector electromagnético está compuesto por un transmisor que emite un campo electromagnético específico y un receptor que capta ese campo específico, es utilizado para la detección de estructuras enterradas como ductos metálicos donde se pueda inducir un campo electromagnético.
Informe de Geodetección
Mediante la utilización de georradar (GPR) y detectores electromagnéticos visualizamos anomalías en los radargramas asociados a interferencias e identificamos estructuras enterradas, tales como: tanques, ductos y otros que pueda contener el subsuelo, para poder relevar y elaborar un plano actualizado, indicando profundidades de los elementos y materialidades. Este informe es primordial para la deliberación de áreas de excavación y movimientos de tierra.
Sísmica
Las técnicas sísmicas, se basan en el estudio de la propagación de las ondas elásticas producidas por una fuente de energía artificial a través del subsuelo, las cuales son detectadas en superficie mediante sensores (geófonos). Esta técnica nos permite obtener imágenes del subsuelo en base a las propiedades elásticas de los materiales y poder determinar estructuras en profundidad, entre ellos ensayos de MASW, Microtremor, Esac, Reflexión, Refracción, Downhole, etc.
Resistivímetro
Medición y visualización de datos de resistividad eléctrica del subsuelo para proyectos de mapeos de aguas subterráneas, cambios estructurales y zonas de debilidad en taludes, entre otros a través de Tomografías, Eléctricas y SEV.
Pozometro
Medición milimétrica de la profundidad a la que se encuentra el nivel piezómetro, sea esto dentro de un estanque o de un pozo natural.
Utilizado principalmente en Estudios hidrogeológicos
Informe hidrogeológicos solicitado en el ART. 8.2.1.1,a.2 de la Ordenanza Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS). Todos nuestros servicios disponibles de Arica a Punta Arenas, Región Metropolitana.
Links de Interés
©2024. Geonear Ltda.
